Quieres importar y no sabes ¿cómo? ¿Por dónde empezar? ¿Qué ocupas?
Si ya tienes esa espinita, es por algo y es porque de seguro lo has escuchado o visto con tus propios ojos, pero quizás tenga el miedo, dudas de qué tan rentable sería para tu empresa.
Tal vez, has notado que tu compañía necesita un cambio, una mejoría o has quedado mal con algún cliente por falta de mercancía o por cómo está la situación tuviste que aumentar tus costos, o simplemente tu producción bajo porque tu maquinaria no funciona igual.
La solución está en comenzar a importar tu mercancía de China, pierde el miedo al que si funcionará o si valdrá la pena. Te aseguramos que sí. Por algo cada vez son más las personas que aprovechan estos beneficios.
Déjame te platico a grandes rasgos lo que se tiene que cubrir al realizar una importación.
Se tienen que cubrir antes de obtener algún costo, ya que es imposible proporcionarte una tarifa con sólo decirnos qué quieres importar para lo cual antes que todo hay 7 pasos casi esenciales que se tienen que tomar en cuenta.
1-. Tener definido que mercancía requieres importar
2-. Tener planeado un presupuesto.
3-. Buscar proveedores de mercancía y contactarlo para cotizar.
4-. Una vez definido proveedor y mercancía, contactar a comercializadora (ImportaFlex)
5-. Proporcionar los datos solicitados por la comercializadora para que se te presente una propuesta, tales datos serían: Costo de mercancía, embalaje, puerto de salida, etc.
6-. Revisar presupuesto con la comercializadora
7-. Autorizar presupuesto e iniciar proceso.
Pero bueno esto no sería todo, también hay que tomar en cuenta que no es sólo pedir la mercancía y te llega a tu dirección final, como lo es con algunas páginas chinas.
Hay que coordinar ciertos aspectos, con proveedor en China la logística internacional, en las condiciones más óptimas para que el proyecto salga como debe de ser.
Coordinar las gestiones de liberación aduanal, (que si el arancel, requisitos), que el padrón de importadores, el agente aduanal. El planearlo para evitar inconvenientes al momento de liberar tu mercancía.
A uno de nuestros clientes le ocurrió que al no verificar todo lo que conllevaba traer su mercancía a nuestro país, tuvo pérdidas monetarias, porque se tuvieron que cubrir gestiones que por falta de conocimiento no se contemplaron.
A aduana no le importa que desconozcas del proceso, a ellos les cubres lo que se tiene que cubrir y se acabó.
¿Qué pasa si no cumples con algún requisito? Detienen tu mercancía lo cual comienza a generar cobros de almacenaje y demás.
Ok, ya lograste liberar tu mercancía ahora qué sigue, sigue coordinar la logística nacional para que te llegue a tu destino final.
Lo que nosotros te ofrecemos es que no tengas que preocuparte por planear absolutamente nada de eso, te evitamos dolores de cabeza al tratar de pensar y planear en cada detalle.
Nosotros lo realizamos por ti, cada uno de esos pasos, te planeamos tu importación mucho antes de que tú hagas alguna inversión, para precisamente evitarte inconvenientes irreparables o que te cuesten mucho más de lo que se pagó por la mercancía.
Lo más importante para nosotros es buscar las mejores opciones y soluciones para ti.